España ya supera a Estados Unidos en
obesidad infantil
La cifra se sitúa en un
19% de niños obesos en este país frente al 16% de los estadounidenses
LA VANGUARDIA
¿ A QUE SE DEBE ESTE AUMENTO?
Según los especialistas, algunos de los factores que
contribuyen a que los niños presenten sobrepeso ,son la gran falta de
actividad fisica en los niños adolescente ,el cuidado de la alimentación , las nuevas
formas de vida y la vida de los padres son los principales factores que
influyen en la obesidad.
5 Estrategias contra la obesidad infantil.
1. Consumir más frutas y
verduras. La mejor manera de
introducirlos en la dieta es sustituyendo los alimentos azucarados y las grasas
entre comidas.
2. Pasar menos tiempo frente a las pantallas. Limitar el uso de estos aparatos a 2 horas al día
obligará a realizar otras actividades menos sedentarias.
3. Aumentar la actividad física. Si los niños pasan una hora al aire libre, jugando o
practicando un deporte, combaten problemas cardíacos, diabetes y hasta ciertos
tipos de cáncer.
4. Eliminar las bebidas azucaradas. Debido a la cantidad de calorías y
niveles de acidez, estas bebidas son tan nocivas que ningún nutriente es capaz
de contrarrestarlas.
5. Dar el ejemplo.
Los padres deben seguir también buenos hábitos de salud, para que los hijos los
asimilen. Además, esto ayuda a la convivencia y la integración familiar.
La actividad
física
Una parte
importante de la pérdida de peso, es la actividad física. No sólo quema
calorías, sino también fortalece los huesos, musculos y el sistema cardio
vascular. Tales hábitos establecidos en los adolescentes ayudan a mantener un
peso saludable infancia a pesar de los cambios hormonales, rápido crecimiento y
las influencias sociales que a menudo llevan a comer en exceso. Y los niños
activos son más propensos a convertirse en adultos con buena salud.
Enfermedades que se pueden producir con la
obesidad infantil
Estas
son las principales consecuencias físicas y psicológicas que la obesidad
provoca en los niños:
·
Problemas físicos
o Diabetes
tipo 2
o Hipertensión
o Incremento
de los triglicéridos
o El
colesterol malo
o Trastornos
hepáticos
o Problemas
respiratorios
o Disminución
de la esperanza de vida.
Algunos
estudios indican que la obesidad reduce la esperanza de vida en 13 años; podría
ocurrir que la siguiente generación viva menos años que la actual.
·
Trastornos psicológicos
o Baja
autoestima
o Estigma
social
o Aislamiento
o Síntomas
depresivos
o Mayor
ansiedad.
Alimentos indispensables en
una dieta de un niño
·
Legumbres: alubias, lentejas y garbanzos no deben
faltar en la dieta infantil y juvenil. Aportan tanta energía como la carne,
pero con mucha menos grasa. Además, suministran cantidades elevadas de
minerales imprescindibles para un correcto desarrollo, como el hierro y el
calcio.
·
Verduras: bajas en calorías y ricas en vitaminas y
minerales, las verduras son buenas para todos, especialmente para los niños,
por su virtud de potenciar el crecimiento, sus propiedades antioxidantes y el
importante aporte de nutrientes que realizan, tan necesario en esta época de su
vida.
·
Pescado azul: la trucha, el verdel, la anchoa, el atún, el
lenguado y los boquerones, entre otras especies, son ricos en minerales y
ácidos grasos insaturados, imprescindibles en la alimentación de los más
pequeños por sus propiedades beneficiosas para el corazón y el sistema
circulatorio.
Y
por ultimo los problemas psicologicos que puede acarrear la obesidad infatil.
La obesidad puede
desencadenar problemas psicológicos, como baja en la autoestima del niño,
problemas físicos, problema de adaptación como aislamiento social y
discriminación y problemas como diabetes e hipertensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario