
Salud es Vida
ENTREVISTA A MIGUEL ANGEL RAMIREZ ACOSTA
Salud es Vida
|
ARTISTA
MARCIAL Y CULTURISTA
CAMPEÓN MUNDIAL DE ARTES MARCIALES - SUBCAMPEÓN MISTER UNIVERSO CULTURISMO
SV.-
Bueno, ante todo quiero darte las gracias por haber aceptado mi invitación para
poder hacerte esta entrevista, la verdad que viendo todo el material que
tenemos no se ni por dónde empezar, porque el currículum es bestial.
MR.- Es un placer para mí que me concedáis esta
entrevista, para poder a dar a conocer estos dos deportes que práctico, que
aunque por suerte cada vez se van conociendo más, todavía le falta más difusión
, si quieres empezamos por el principio.
SV.- Sería una buena idea, pero antes de empezar
quiero que me comentes este momento tan duro que estás pasando y creo que es lo
peor que le puede pasar a cualquier deportista, cuando aparece alguna lesión y
os obliga a parar vuestro ritmo de entrenamientos durante un tiempo. ¿Qué es lo que te ha pasado
?
MR.-
Pues mira, la lesión en si ha sido un choque fémoro- acetabular.
SV.-
Dios! , que mal suena es. Explícanos un poco de que se trata.
MR.-
Es un roce que se produce entre la cabeza del fémur y el borde del acetábulo,
lo cual va originando un desgaste del cartílago, limitando el movimiento y acompañado
de un fuerte dolor en las ingles, según he podido leer es una lesión bastante
común en deportistas con una actividad muy intensa, y la verdad que la mía ha
sido bastante movida.
SV.-
¿ Y ahora que tienes que dejar tu carrera deportiva ?
MR.-
Hombre espero que no, en un principio hemos dado un paso muy importante que ha
sido operarme y ponerme una prótesis de cadera, dicha intervención ha sido
realizada por el Doctor Pedro Bernáldez
y su equipo, los cuales son unos crack, aquí te doy algunos datos de este fenómeno :
“especialista en Traumatología Deportiva y
Cirugía Ortopédica, premiado por la
Sociedad Española de Traumatología Deportiva, la Sociedad Española de Cirugía
Ortopédica y Traumatología y la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia.
“, mucha gente se van al extranjero buscando médicos y aquí cerquita, en
Sevilla, tenemos auténticos fenómenos , esta es la web de la clínica http://www.clinicabernaldez.com/.
SV.-
Parece que la clínica es tuya que publicidad más buena le estas haciendo.
MR.
– Ja ja ja ja, a que sí, ten en cuenta
que cuando estas casi un año acudiendo a muchos médicos cada uno te dice una
cosa y ninguno da con el problema, mientras tanto perdiendo tiempo , entrenos y dinero , visito al Doctor Bernáldez y en 10min me dice el problema que tengo pues
imagínate. Yo lo visite a primeros de Septiembre y el 18 de Diciembre ya me
estaba operado y porque he tenido que esperar a estas fecha por cuestiones de
trabajo.
SV.
– Yo que te iba ha decir, que me
hicieras una exhibición jejeje.
MR.-
Si hombre no te preocupes que las muletas las manejo ya de lujo jajaja.
SV.-
No fuera de bromas ¿ ahora qué ?
S.V.-Seguro
que todo irá bien , bueno vamos a olvidarnos un poco de la lesión y refréscame
tu currículum, porque como he podido ver eres campeón en dos disciplinas
distintas artes marciales y culturismo ¿no?
MR.-
Pues sí en mis logros más importantes están
los siguientes:
En artes marciales:












Todo esto ha sido en
el transcurso del 1.992 al 2.011 y en distintas categorías katas tradicionales,
katas musicales, kobudo , combate semi –
contact , light contact y chambara.
SV.-
No veas, porque estoy aquí viendo todo
lo que tengo por delante de troféos , fotos , diplomas . etc.. y es hasta difícil de creer, todo lo que has
conseguidos, pero todavía nos quedan los
de físico culturismo que también ahi unos cuantos títulos ¿no?
MR.-
Pues sí en físico culturismo empecé a competir en el año 2.005, de manos de mi
preparador y gran amigo Jose Manuel Acosta, Mister Universo aparte de numerosos
triunfos y una gran persona. Estos son mis logros en físico culturismo.
Año 2006



Año 2.007





Año 2.011







Año 2.012




S.V.-
¿ no debe de ser fácil llevar dos deportes a las vez , no ?
M.A.-
Hombre la verdad que no, sobre todo como
me paso en el 2.007 que competí en los campeonatos mundiales de artes marciales
y a la semana competía en el campeonato de España de culturismo , entonces
imagínate con la dieta a cero hidratos y compitiendo en un mundial de artes
marciales, la verdad que no lo pase nada de bien.
SV.-
Casi nada, y bueno ahora ¿que proyectos tienes?.
MR.-
Pues mira como hemos comentado antes recuperarme lo mejor posible, pero en lo
deportivo pues me gustaría volver a competir en otro Mundial de Artes Marciales,
pero eso no lo puedo asegurar porque no sé cómo irá la pierna, referente al culturismo quiero
prepararme durante el 2.014 y 2.015 para salir en el año 2.016.
SV.-
¿Cuéntanos como ha sido tu carrera deportiva desde que empezaste hasta ahora?
MR: Pues mira comencé a competir a los 14 años en
las Artes Marciales durante 17 años
compitiendo en artes marciales necesitaba otra motivación y fue cuando empecé a
competir en físico culturismo en el año 2.006, pienso que para poder llevar
nuestro deporte hay que tener una motivación.
SV.-
¿Cuál es el título que más ilusión te ha hecho ganar?
M.A.-
Mira entre tantos éxitos no sabría que decirte porque cada campeonato que ganes
tiene su trabajo y muchas horas de entrenamientos, entonces tienen todos la
misma importancia, pero una de las cosas que más ilusión me ha hecho fue poder
representar a mi país en Campeonatos Internacionales, Europeos y Mundiales, y
haberlo conseguido en los dos deportes.
SV.-
Ahora te voy hacer una pregunta un poco comprometedora ¿te ha compensado tanto
entreno, tantas lesiones , en fin toda una vida enfocada al deporte ?
M.A.-
Pues mira, no creas que muchas veces lo
piensas, sobre todo cuando salen tantas lesiones, pues no te voy a decir que
más de una vez he pensado dejar la competición, pero bueno después al
final lo que manda es lo que uno lleva dentro y al final vuelves a caer, sí al menos
nos ganáramos la vida con esto, estaría
un poco más recompensado, pero como sabes estos deportes encima nos cuestan el dinero y
solo queda la satisfacción personal.
SV.-
Mira tengo aquí algunas fotos tuyas y son impresionantes ¿ Como se hacen estas
cosas ?
M.A.-
Es cuestión de entreno, disciplina y sobre todo paciencia.
S.V.-
Miguel Ángel, tendremos que seguir en
otra ocasión porque se nos ha ido el tiempo, habrá que hacer una segunda parte,
quiero agradecerte el tiempo que me has prestado, espero que te haya gustado.
M.A.-
Gracias a ustedes por darme la oportunidad de poder expresarme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario